top of page

30 años

Cultura
Eventos y programas

Tenemos todo el derecho de ayudar a la gente.

Cultura
Eventos y programas

Este programa que promueve la cultura en la comunidad hispana latina es un conjunto de actividades y estrategias diseñadas para fomentar el conocimiento, la apreciación y la preservación de las expresiones culturales y artísticas de la comunidad hispana latina, y podría incluir eventos culturales como festivales, exposiciones, ferias y actividades educativas, como talleres, charlas y clases sobre historia, música, literatura, gastronomía y otras áreas de interés cultural para la comunidad hispana latina.

El objetivo de este programa es crear un entorno donde la comunidad hispana latina pueda explorar y celebrar su cultura y herencia, a la vez que promueve la inclusión cultural y la diversidad en la sociedad en general. Además, este programa podría tener un impacto positivo en la autoestima y la identidad cultural de los miembros de la comunidad hispana latina, lo que podría conducir a una mayor participación cívica y comunitaria.

LOGO CULTURA OK.png

Las tradiciones son un reflejo de la identidad y la cultura.

Serch for more

Cultura
Eventos y programas

Este programa que promueve la cultura en la comunidad hispana latina es un conjunto de actividades y estrategias diseñadas para fomentar el conocimiento, la apreciación y la preservación de las expresiones culturales y artísticas de la comunidad hispana latina, y podría incluir eventos culturales como festivales, exposiciones, ferias y actividades educativas, como talleres, charlas y clases sobre historia, música, literatura, gastronomía y otras áreas de interés cultural para la comunidad hispana latina.

El objetivo de este programa es crear un entorno donde la comunidad hispana latina pueda explorar y celebrar su cultura y herencia, a la vez que promueve la inclusión cultural y la diversidad en la sociedad en general. Además, este programa podría tener un impacto positivo en la autoestima y la identidad cultural de los miembros de la comunidad hispana latina, lo que podría conducir a una mayor participación cívica y comunitaria.

Preparando un Taco

Un festival callejero de dos días que beneficia a Nuestras Raíces Centro Comunitario. El festival se lleva a cabo en el corazón del centro de Spokane el último fin de semana de agosto. Nuestra organización eleva a nuestra comunidad hispana/latina/indígena a través de nuestros cuatro cuerpos de trabajo. Esperanza (HOPE) es nuestro programa de servicio social y salud mental cultural y lingüísticamente sintonizado, LUNAA (Latinos Unidos eNAcción Alianza) es nuestro programa integral de participación juvenil que brinda becas, mentoría y orientación académica para equipar a los estudiantes para que alcancen su máximo potencial académico y en carreras profesionales. Sin miedo al éxito (Success with Confidence) es nuestro programa de desarrollo económico que se enfoca en apoyar a las personas con alfabetización financiera, así como a los propietarios actuales y potenciales de pequeñas empresas dentro de grupos marginados. Cultura es nuestro programa cultural que promueve nuestra rica cultura a través de varias vías que incluyen una hermosa mezcla de nuestras raíces hispanas/latinas e indígenas. Nuestros programas, personal y voluntarios brindan apoyo que cambia la vida a personas, jóvenes y familias a través de un servicio cultural y lingüísticamente sintonizado. El festival Tacos y Tequila nos permite mostrar nuestra historia y aumentar la conciencia pública y el orgullo por la profundidad y diversidad de la cultura hispana latina mientras recaudamos fondos para nuestro centro comunitario que alberga todos nuestros servicios fundamentales para atender las necesidades de nuestra gente.

Niño jugando

Día del Niño

El Día del Niño se celebra de diferentes maneras en todo el mundo, pero generalmente se centra en reconocer y honrar a los niños y niñas. En algunos países, se celebran festivales y eventos especiales en parques o lugares públicos, donde los niños pueden participar en actividades divertidas y educativas como juegos, música, teatro y deportes.

También es común que los padres, familiares y amigos regalen a los niños juguetes, libros y otros regalos en este día, y que les preparen comidas y postres especiales para celebrar la ocasión.

Para nosotros, el Día del Niño es una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de proteger los derechos y el bienestar de los niños en todo el mundo y abogar por políticas que promuevan su seguridad, educación y bienestar en general.

Black Colorful Illustrative Day of the Dead Poster.png

El Día de Muertos es una festividad tradicional mexicana que honra y recuerda a los seres queridos fallecidos. Se celebra el 1 y 2 de noviembre, aunque en algunos lugares las festividades pueden comenzar antes y extenderse hasta el 3 de noviembre.

Durante el Día de Muertos, las familias mexicanas construyen altares en honor a sus seres queridos fallecidos, decorados con ofrendas de comida, bebida, flores, velas y otros objetos simbólicos. Estos altares se colocan en hogares, cementerios y otros lugares públicos. Las familias también suelen visitar los cementerios para limpiar y decorar las tumbas de sus seres queridos fallecidos. Se cree que durante el Día de Muertos, los espíritus de los seres queridos regresan a la Tierra para disfrutar de la comida y la bebida que se les ofrece en los altares.

Esta festividad es una ocasión para recordar a los seres queridos fallecidos y celebrar la vida que llevaron. Si bien es una festividad con raíces prehispánicas, hoy en día es una celebración que involucra a todas las clases sociales en México y es reconocida internacionalmente como una de las festividades más emblemáticas de la cultura mexicana.

Nuestras Raíces celebra el evento de Día de Muertos más grande en Spokane.

Manténgase actualizado con nuestro boletín mensual.

20240826_193502_9837DC.jpeg

Folklórico

El Ballet Folklórico de Spokane está formado por un grupo de bailarines que interpretan danzas tradicionales de diferentes regiones de México, utilizando trajes y vestimentas típicas de cada región. Nos interesa la interpretación y preservación de la rica tradición cultural y folclórica de México.

En el ballet folclórico HBPA se combinan elementos de danzas indígenas, europeas y africanas, y cada región posee su propio estilo y vestuario distintivo. Aquí se baila con influencias de diversos estados, como Veracruz, Jalisco, la época prehispánica, Yucatán y Chiapas.

El Ballet Folklórico de Spokane se presenta en festivales y otros eventos culturales en nuestra comunidad, siendo una parte importante de la promoción y preservación de la cultura y la tradición mexicana.

bottom of page