¡Conoce a nuestro equipo!
Liderazgo comunitario para un impacto
Somos un grupo dedicado de personas comprometidas con impulsar un cambio positivo desde la base. Nuestra pasión colectiva por la participación comunitaria y el desarrollo sostenible nos inspira a trabajar incansablemente por el mejoramiento de la sociedad. A continuación, presentamos a los miembros de nuestro equipo:
Personal de Nuestras Raíces
Fernanda Mazcot
Director Ejecutivo de Nuestras Raíces
Fernanda se graduó de la Universidad Whitworth con un título en Servicios Sociales en 2014. En 2009, Fernanda recibió un certificado de Trabajo Social de la Escuela Estatal de Arizona.
Fernanda supervisa la gestión y el liderazgo de la organización, un centro comunitario que brinda servicios en diversas áreas para mejorar los determinantes sociales de la salud e impactar positivamente en el bienestar general de las personas.
Con más de 15 años de experiencia trabajando en el sector sin fines de lucro y más de 10 años en servicios de salud mental, Fernanda aporta una amplia experiencia al campo.
A Fernanda le encantan las manualidades con papel, colorear páginas y hacer proyectos de bricolaje. También le gusta colorear y pasar tiempo en familia.
_edited.png)
_edited.png)
Isabel Mazcot de Torres
Director de Operaciones y Gerente del Sitio de Spokane
Isabel Mazcot nació en México y es licenciada en servicios humanos con amplia experiencia en finanzas.
En su rol en Nuestras Raíces, apoya a los administradores de programas en la implementación de los servicios de la mejor manera posible para mejorar el bienestar de la comunidad.
Isabel es esposa y madre de tres hijos y disfruta viajar, ya que le proporciona una perspectiva diferente sobre las culturas y las comunidades.
Jennifer Contreras
Gerente de Operaciones
Jennifer Guadalupe Contreras Lucatero es egresada de la Universidad Eastern Washington y tiene una licenciatura en Español y Estudios de la Mujer. Jen es originaria de Colima, México, y aspira a guiar a la comunidad latina a través de sus habilidades de organización comunitaria y su experiencia como inmigrante y primera generación de estudiantes universitarias. En su tiempo libre, a Jen le gusta estar al aire libre, disfrutar del Pacífico Noroeste, viajar y tocar la guitarra. Quizás la encuentres tocando en alguno de nuestros eventos o en los alrededores de Spokane.

_edited.png)
Brianda Lizeth Pérez, BCOM
Relaciones públicas y difusión de marketing
Brianda se graduó de la Universidad Estatal de Washington en 2021 con una doble especialización en Periodismo Multimedia y Relaciones Públicas de la Facultad de Comunicación Edward R. Murrow.
Brianda trabajó para una estación de televisión local como productora digital bilingüe, lo que le ayudó a darse cuenta de la necesidad de información y recursos bilingües en el interior del noroeste.
En su puesto en NRCC, [Nombre] gestiona las redes sociales y las relaciones públicas, así como el trabajo detrás de escena, los eventos y las imágenes, tareas que [él/ella/ellos] disfruta.
Criada en Michoacán, México, [Nombre] se enorgullece de ser estudiante de primera generación. En su tiempo libre, [Nombre] disfruta visitando tiendas y lugares locales en Spokane y el norte de Idaho, así como comprando en tiendas de segunda mano.
Cynthia Jara Arroyo, MSW, LICSWA
Director clínico
Cynthia es una trabajadora social clínica independiente con licencia asociada (SC 61519903) con licencia en el estado de Washington. Asistió a la Universidad Eastern Washington, donde obtuvo su Maestría en Trabajo Social en 2022 y su Licenciatura en Psicología en 2016. Cynthia es bilingüe (español e inglés) y puede brindar terapia y manejo de casos en ambos idiomas. Parte de su trabajo consiste en conectar a personas y familias con recursos en la comunidad, ayudándoles a navegar por diversos sistemas y a garantizar que se satisfagan sus necesidades básicas. A Cynthia le apasiona trabajar con adultos y brindarles un espacio seguro para compartir sus historias y ayudar a desestigmatizar la salud mental. Como terapeuta, tiene experiencia con modalidades terapéuticas como la terapia cognitivo-conductual (TCC), la entrevista motivacional (EM), la terapia dialéctica conductual (TDC) y otras técnicas de atención plena. Cynthia se especializa en áreas como la depresión, la ansiedad, el trauma, el trastorno de estrés postraumático (TEPT), el apego, la autoestima y la violencia doméstica.


Li Velasco MA
Director de Educación del NRCC
Li Velasco es Directora de Educación y Gerente del Programa LUNAA en Nuestras Raíces Centro Comunitario. Estudió en la Universidad Eastern Washington, donde obtuvo su Licenciatura en Antropología y posteriormente su Maestría en Lenguas y Culturas de Asia Oriental, con especialización en medios LGBTQIA+. En su trabajo actual, Li se centra en apoyar a estudiantes hispanos/latinos en su aprendizaje de las complejidades de la educación. Como Directora de Educación, trabaja con los estudiantes para facilitar los procesos de becas y solicitudes universitarias. El impacto de Li en Nuestras Raíces es evidente en la matriculación continua de estudiantes, muchos de ellos...
Buscan que su experiencia les permita progresar en sus estudios. Además de su trabajo en educación, Li disfruta de pasar tiempo con su familia y amigos, y es miembro de la junta directiva del Movimiento Juvenil Odyssey.
José Álvarez, MSW, LICSWA
Servicios Sociales y Salud Mental de Esperanza
José Álvarez es un Trabajador Social Clínico Asociado Independiente con Licencia (SC 61211109) con licencia en el estado de Washington. Obtuvo su Maestría en Trabajo Social en 2021 en la Universidad Eastern Washington. Anteriormente, obtuvo su Licenciatura en Trabajo Social en 2019 en la Universidad Eastern Washington. Es bilingüe (español e inglés).
Como gestor de casos y terapeuta, José es un catalizador, educador y solucionador de problemas para quienes enfrentan barreras. Le apasiona trabajar con personas de 4 años en adelante y con familias. Como terapeuta, tiene experiencia con modalidades terapéuticas como la Terapia Cognitivo-Conductual (TCC), la Desensibilización y Reprocesamiento por Movimientos Oculares (EMDR), la Entrevista Motivacional (EM), la Terapia Dialéctica-Conductual (TDC), el Juego Directo con Niños y otras técnicas de Atención Plena (Mindfulness). Me especializo en áreas como la depresión, la ansiedad, el trauma, el duelo y la pérdida, el manejo del estrés, el abandono, la autoestima, el TEPT y el TDAH. Veo a cada persona como un todo y trabajo con ella para desarrollar el plan más adecuado.
_edited.png)

Ana
Supervisor de Conexiones Familiares y Administrador de Casos
La función de Ana es dar la bienvenida a las personas que acuden al centro y dar a conocer los recursos y la misión del centro a la comunidad. Su departamento ofrece seguridad de vivienda, alimentos, un banco de ropa, eventos culturales para niños y familias, y conecta a las familias con las escuelas.
Le apasiona trabajar con la comunidad hispana y lograr juntos el bien común, asegurándose de que las personas que vienen en busca de recursos y eventos culturales se sientan un pedacito de casa y se sientan orgullosos de sus raíces en el centro.
En su tiempo libre, disfruta de caminar al aire libre, montar en bicicleta, sentarse en el bosque, contemplar el paisaje y tomar mate. Otra cosa que le encanta es ver el fútbol, especialmente los partidos del Union FC.
No
Defensor de la vivienda del NRCC
Nay ayuda a las personas con sus necesidades de vivienda, así como con servicios sociales como cupones de alimentos u otras prestaciones estatales a las que puedan tener derecho. Le apasiona ayudar a la gente, y esa pasión es lo que la impulsa en su trabajo y la hace desear venir cada mañana.
Fuera del trabajo, disfruta haciendo pequeños viajes por carretera o viajando siempre que puede a diferentes estados, ya que quiere visitarlos todos y conocer a mucha gente nueva. Algo que realmente disfruta hacer en Spokane, especialmente en verano, es hacer longboard con su amiga, ya sea en Riverfront Park, en Kendall Yards o en cualquier estacionamiento con cuestas. También le encanta ir a los lagos cuando el agua no está helada para nadar o practicar paddleboard. Cuando hace frío, disfruta comprando bebidas calientes como sidra de manzana caliente en cualquier cafetería e ir de compras a tiendas de segunda mano o simplemente pasear por el centro con su bebida.


Lucía Aguirre
BSW, Coordinadora de Participación Familiar y Comunitaria
Lucía es la Coordinadora de Participación Comunitaria y Familiar en Nuestras Raíces y también es Notaria Pública. Obtuvo su licenciatura en Trabajo Social en la Universidad Eastern Washington en 2022. Su trabajo consiste en coordinar y organizar eventos culturales, talleres y grupos de apoyo para la comunidad, además de apoyar al banco de alimentos y ropa, Cosechando Esperanza. Además, facilita la inscripción al seguro médico como navegadora de salud.
Está profundamente comprometida con la creación de puentes entre los servicios y recursos sociales y la comunidad latina, en particular aquellos sin estatus migratorio. En sus días libres, disfruta pasando tiempo con sus amigos, su familia, su perrita Luna y su gata Moon Moon.
Kimberly Castañeda
BSW, Gerente de Casos
Es gestora de casos del Programa Esperanza de Nuestras Raíces. Se graduó de la Universidad Eastern Washington en junio de 2024 con una licenciatura en Trabajo Social y una especialización en Español. Actualmente cursa una maestría en Trabajo Social y se espera que se gradúe en la primavera de 2025.
Como gestora de casos, se centra en evaluar y planificar casos, conectar a las personas con recursos, ayudarlas a navegar por diversos sistemas y desarrollar estrategias para ayudar a las personas y familias a alcanzar sus metas. Sus pasiones incluyen brindar apoyo a la comunidad, ayudar a satisfacer necesidades básicas y complejas, y defender la justicia social.
En sus días libres, le gusta descubrir nuevos lugares, pasar tiempo con familiares y amigos y ver películas.
_edited_edited_edited.png)

Alexis Gallegos
BSW, Asesor de Mentoría y Educación LUNAA
Originario de Ephrata, Washington, Alexis se graduó de la Universidad Eastern Washington en 2022 con una Licenciatura en Trabajo Social. Actualmente se desempeña como Asesor de Mentoría y Educación en el Centro Comunitario Nuestras Raíces, donde colabora con el programa estudiantil LUNAA (Latinos Unidos eN Acción y Alianza).
En su rol, Alexis dirige el Programa de Mentoría ¡Echándole Ganas!, ayuda a estudiantes con ayuda financiera, conecta a miembros de la comunidad con clases de ESL (inglés como segundo idioma) en el colegio comunitario local y asesora a estudiantes desde la escuela secundaria hasta la educación superior.
Como hijo de padres inmigrantes y graduado universitario de primera generación, a Alexis le apasiona ayudar a los estudiantes a explorar oportunidades profesionales y alcanzar su máximo potencial.
Fuera del trabajo, Alexis disfruta pasando tiempo con su esposa y sus dos mascotas, Moonmoon y Luna. También le encanta ver deportes, películas, escuchar música y disfrutar de tiempo de calidad con su familia y amigos.
Kristina Smith
Padre/Cuidador/a con discapacidad médica compleja Coach de vida
Kristina se dedica a brindar apoyo personalizado a padres de niños con discapacidades y necesidades médicas complejas. Su amplia experiencia le permite comprender profundamente los desafíos, a menudo invisibles, que enfrentan los padres. Como Coach Certificada de Calidad de Vida para Personas con Necesidades Especiales, se compromete a empoderar a las familias mediante una orientación compasiva y una defensa informada. La trayectoria de Kristina comenzó con sus propias experiencias como madre, desplazándose por el complejo panorama de los recursos médicos y educativos. Esta perspectiva personal alimenta su pasión por ayudar a los demás, asegurándose de que no se sientan solos en su camino. Su experiencia se ve reforzada por su certificación, que la capacita para ofrecer apoyo profesional y empático.
A través de nuestro programa de Comunidad de Cuidadores de Personas con Problemas Médicos Complejos, Kristina trabaja individualmente con los padres. Les ayuda a procesar emociones difíciles, a acceder a una amplia gama de recursos y a establecer metas alcanzables que fomentan la salud y el bienestar de toda la familia. El enfoque de Kristina es holístico e inclusivo, garantizando que todos los miembros de la familia reciban apoyo y empoderamiento.
Kristina, nacida y criada en Spokane, tiene profundos vínculos con su comunidad local, lo que impulsa su compromiso de marcar la diferencia. Disfruta asistiendo a festivales y eventos locales que celebran la vibrante cultura de la zona. La familia es fundamental en su vida; valora el tiempo que pasa con su numerosa familia extendida, creando recuerdos preciados llenos de risas y apoyo que reflejan sus valores fundamentales. En su tiempo libre, Kristina encuentra consuelo e inspiración en la naturaleza, ya sea con tranquilos paseos por el parque o haciendo senderismo en las montañas cercanas.


Celeste Bravo
Coordinadora Cosechando Esperanza y Administradora del Ballet Folklórico
Celeste Bravo desempeña un papel multifacético en Nuestras Raíces, donde se desempeña como maestra y administradora del programa de Ballet Folklórico, gestiona casos en el programa de la Comunidad de Cuidadores de Personas con Enfermedades Complejas y apoya las labores administrativas y de coordinación de Cosechando Esperanza. Su trabajo es profundamente significativo, ya que le permite contribuir a la comunidad ofreciendo recursos, gestión de casos y acceso a alimentos culturalmente apropiados. Al mismo tiempo, mantiene una estrecha conexión con su herencia a través de su pasión por el ballet folklórico. Celeste obtuvo su Licenciatura en Psicología en 2024. En su tiempo libre, disfruta paseando a sus perros, pasando tiempo con familiares y amigos, y compartiendo las ricas tradiciones del folklórico a través de la danza y la enseñanza.
Natalie Barton
Embajador Cultural en la Educación
Director de Operaciones y Entrenador de Unión FC
Natalie Barton se graduó de la Universidad Eastern Washington con una Licenciatura en Educación Secundaria y una Licenciatura en Biología. Actualmente trabaja con programas de participación familiar, contribuyendo directamente al programa EngageIRL y colaborando con líderes comunitarios y los Navegadores Culturales y de Participación de las Escuelas Públicas de Spokane.
Además, se desempeña como Directora de Operaciones de Unión FC, un programa de fútbol gratuito para familias de bajos ingresos, y también es la entrenadora en jefe del grupo de edad más joven.
A Natalie le apasiona trabajar con los jóvenes de hoy y ayudar a formar a los líderes del mañana. Es educadora, coach, activista y está profundamente comprometida con su trabajo.


Francisco Gutiérrez
Asesor financiero social certificado
Francisco Gutiérrez es un mexicano-estadounidense de primera generación con pasión por el empoderamiento financiero. Tiene una licenciatura en Contabilidad de la Universidad Eastern Washington y licencias de inversión fiduciaria, lo que aporta una sólida base financiera a su trabajo. Su experiencia profesional incluye servicio honorable en el Ejército de los Estados Unidos, la propiedad de pequeñas empresas y años de guiar a personas hacia el éxito financiero.
Desde 2020, Francisco colabora con el Centro Comunitario Nuestras Raíces, brindando educación financiera y coaching para ayudar a personas y familias a construir un futuro financiero más sólido. Criado en una cultura donde las finanzas y la inversión no se enseñaban comúnmente en casa, está comprometido a cambiar el estigma que rodea al dinero y a garantizar que la educación financiera sea accesible para todos. Se especializa en finanzas personales y coaching individualizado, ayudando a sus clientes a tomar las riendas de su futuro financiero mediante la elaboración de presupuestos, la inversión y el establecimiento de metas. Su misión es brindar el conocimiento y las herramientas necesarias para generar riqueza y estabilidad a largo plazo.
Fuera del trabajo, a Francisco le gusta el tiro con arco, explorar nuevos destinos y crear recuerdos con su familia.
Y no importa a donde vaya, ¡nunca rechaza un buen taco de carnitas!
Stacey Gutiérrez
Consultor de marketing de logotipos empresariales
Se llama Stacey Gutiérrez. Nació y creció en el estado de Washington. Su formación universitaria abarcó diversas disciplinas, como salud comunitaria y contabilidad. Actualmente trabaja para una empresa local de software como Coordinadora de Proyectos/Scrum Master. Junto con su esposo Francisco, también es propietaria y administradora de un negocio de paisajismo.
A través de sus roles personales y profesionales, descubrió su pasión por el diseño gráfico y está ansiosa por ayudar a la comunidad con el diseño de logotipos y tarjetas de presentación. En su tiempo libre, ella y su esposo disfrutan llevando a su hijo Royal al aire libre para explorar y descubrir todo lo que la naturaleza ofrece.
-Photoroom.png)

Ethan Mendoza-Peña
Gerente de Desarrollo Económico
Ethan es un profesional cualificado radicado en Spokane, Washington, con experiencia en seguros, desarrollo empresarial y educación superior. Tiene una Maestría en Liderazgo Administrativo y de Organizaciones sin Fines de Lucro y una Licenciatura en Sociología por la Universidad de Whitworth. Como propietario de Ethan Mendoza-Pena Insurance Agency, LLC, ha consolidado con éxito una cartera de clientes en siete estados desde su fundación en 2020.
Además de su labor empresarial, Ethan es profesor adjunto en la Universidad Whitworth y la Universidad Eastern Washington, donde imparte cursos sobre liderazgo y cultura afroamericana. También es Gerente de Desarrollo Económico y Consultor de Mentoría Estudiantil en Nuestras Raíces, donde desempeña un papel clave en el desarrollo comunitario, la elaboración de informes de programas y el fomento de oportunidades de crecimiento económico.
Ethan ha ocupado cargos importantes en el Centro Carl Maxey, Farmers Insurance y State Farm, lo que le ha permitido perfeccionar sus habilidades de liderazgo y desarrollo empresarial. Comprometido con la participación comunitaria, preside la junta directiva de la Asociación de Propietarios de Viviendas de Pillar Rock, es vicepresidente de la Asociación de Reuniones Fresh Soul/Spokane Eastside y miembro de la junta directiva del Centro Comunitario West Central.
Con una pasión por apoyar iniciativas comunitarias y empoderar a las personas a través de la educación y el desarrollo empresarial, el trabajo de Ethan es vital para fortalecer las economías locales y crear un crecimiento sostenible para las comunidades subrepresentadas en Spokane.
Pedro Hernández
Especialista en TI y web
Él es Pedro Hernández. Es desarrollador web y especialista en TI de Nuestras Raíces. Además de garantizar el correcto funcionamiento de la tecnología en Nuestras Raíces, también colabora con clientes empresariales para crear sitios web que amplíen su alcance en la web.
Se graduó de la Universidad Eastern Washington en 2022 con una licenciatura en Informática. Sus aficiones incluyen tocar el piano, ir al cine y coleccionar discos de vinilo. Su participación en HBPA ayuda a la organización y a sus clientes a mantenerse al día con el mundo tecnológico en constante evolución.


Yajaira Valentinez
Apoyo de marketing empresarial - Becario LUNAA
Se llama Yajaira Valentinez y está encantada de haberse unido recientemente a Nuestras Raíces como Coordinadora de Pequeñas Empresas. Originaria de Yakima, Washington, se mudó a Spokane para obtener una licenciatura en Administración de Empresas, junto con una especialización en Emprendimiento y Liderazgo Hogan y Ciencias de la Computación en la Universidad de Gonzaga.
Se compromete a aprovechar su formación y experiencia para brindar apoyo integral a las pequeñas empresas y ayudar a los emprendedores a prosperar en la economía actual, en constante evolución. Su objetivo es empoderar a las personas para que creen negocios exitosos y sostenibles que no solo los beneficien a ellos mismos, sino también a sus comunidades.
Vivianna Macías-Katzenstein
Consultor de Negocios del Departamento de Desarrollo Económico del Éxito
Vivianna Macias-Katzenstein trabaja en el NRCC. Obtuvo un Certificado de Trabajadora Comunitaria con Honores del Norquest College de Alberta, Canadá. Su experiencia profesional se centra en la creación de empresas que fortalecen el sector económico de los inmigrantes.
En 2019, cofundó Baja Terra Construction Ltd., una empresa de concreto en Canadá que otorga visas de trabajo temporales a talento mexicano para abordar la escasez de mano de obra en el mercado canadiense. También fundó Bizcochos Bakery en 2016 en Canadá, que ahora opera en Spokane y ofrece productos horneados latinoamericanos con un enfoque en la salud mediante el uso de ingredientes orgánicos.
A Vivianna le apasiona asesorar a inmigrantes gracias a su propia experiencia en desarrollo empresarial. En su tiempo libre, disfruta cantando, haciendo voluntariado en la iglesia y patinando o corriendo.


Nicole Ruiz
Organizador archivado Defensa
Nicole C. Ruiz es la organizadora de campo del Centro Comunitario Nuestras Raíces. Gran parte de su trabajo se dedica a ayudar a la comunidad latina a definir y abordar las complejidades de la defensa civil, creando oportunidades de debate y participación. Además de su labor como organizadora de campo, Nicole cuenta con varios años de experiencia impartiendo cursos introductorios sobre el gobierno estadounidense en la Universidad del Sur de Florida, donde también es candidata a doctorado en el programa de Política y Asuntos Internacionales. Nicole obtuvo su Licenciatura en Economía y su Maestría en Ciencias en Estudios de Inteligencia y Seguridad Nacional en la Universidad de Texas en El Paso. Su principal investigación académica se centra actualmente en la evolución de la seguridad fronteriza en la frontera entre Estados Unidos y México y las políticas de pertenencia.
Noemí
Defensor de L&I
Noemí (ella/elle) actualmente estudia Tecnología Musical en la Universidad Eastern Washington, con especializaciones en Historia y Ciencias Políticas. Después de graduarse, planea estudiar Derecho para convertirse en abogada de inmigración. En Nuestras Raíces, Noemí se desempeña como defensora de Trabajo e Inmigración, educando a la comunidad sobre sus derechos laborales y apoyándola en el proceso de presentar reclamos de Trabajo e Inmigración. Algunos de sus pasatiempos incluyen escribir letras, maquillaje creativo, tenis y pintura. Disfruta especialmente cantar, soñar, leer (en particular literatura queer) y pasar tiempo con su familia.


María Martínez
Gerente del sitio de Othello
Es de Calexico, California. Creció en Othello, Washington. Es madre de tres hijos adultos y abuela de un nieto. Se graduó de la Universidad de California en Washington (CWU) con una licenciatura en Ciencias Sociales y Derecho con especialización en Justicia. Le encanta bailar y participar en conciertos musicales. Se enorgullece de ayudar y servir a la comunidad de Othello.
Sulema Martínez
Navegador de la Comunidad Empresarial - Oficina del Programa Éxito en Othello
Sulema es Navegante de la Comunidad Empresarial. Nació y creció en Othello y se graduó de la Preparatoria Othello en 2015. Trabaja en el Departamento de Economía, apoyando a empresas locales y brindando servicios como el ITIN y el Crédito Tributario para Familias Trabajadoras. En su tiempo libre, forma parte de dos juntas directivas: la del Club Rotario y la del Consejo de Coordinación Interinstitucional de su clínica local. Además, es madre de un niño pequeño con el que disfruta viajando y probando nuevas comidas.

_edited.png)
Israel Wright
Navegador de recursos/Gestor de casos - Oficina de Othello
Su nombre es Israel Wright y sus pronombres son él/lo. Es el defensor de Trabajo e Industrias de la oficina de Othello. Obtuvo su título de asociado en Administración de Empresas en Spokane Community College en 2009 y su licenciatura en Contabilidad en WSU en 2024. Su función principal en NRCC es ayudar a los clientes con sus preguntas sobre Trabajo e Industrias, completar formularios y educar a los trabajadores sobre sus derechos. También colabora con la FAFSA/WAFSA e impartirá el curso de conducción de NRCC. Le apasiona ayudar a la comunidad a comprender sus derechos y conectarla con recursos para mejorar su calidad de vida. En su tiempo libre, disfruta de viajar con su familia, probar nuevos restaurantes y asistir a exposiciones de autos. Es un gran entusiasta de los autos y tiene varios proyectos de autos que espera terminar algún día. Nació en la Ciudad de México y creció en Othello, Washington.
Esmeralda Sandoval
Navegador de recursos/Gestor de casos - Oficina de Othello
Esmeralda Sandoval es la Coordinadora de Casos en la oficina de Othello. Nació en Tijuana, Baja California, y creció en Plant City, Florida. Tiene una licenciatura en Servicios Sociales con especialización en Psicología, lo que le ha proporcionado los conocimientos y las habilidades para apoyar a personas y familias a afrontar sus desafíos.
Su pasión por ayudar a los demás la impulsa a defender a quienes lo necesitan, asegurándose de que reciban los recursos y la asistencia necesarios para llevar una vida plena. En su tiempo libre, a Esmeralda le gusta pasar tiempo con su familia, regar sus plantas, hacer senderismo, trabajar con personas mayores y tomar café.

Junta de Nuestras Raíces
Jennifer Vigil
Presidente de la Junta del NRCC
Jennifer nació y creció en el Inland Northwest, y regresó a Spokane durante la pandemia de COVID, después de vivir en la región de Puget Sound. Con una sólida trayectoria de 28 años en Administración de la Salud, Operaciones y Liderazgo Ejecutivo, la experiencia de Jennifer abarca todo el espectro, desde Atención Primaria hasta Servicios Especializados, Cirugía, Cosmética, Salud de Nativos Americanos y Salud Pública en Centros de Salud Calificados Federalmente. Antes de regresar a Spokane, Jennifer ocupó un puesto de liderazgo en Sea Mar Community Health Centers, atendiendo las operaciones de 26 clínicas en el oeste de Washington y administrando subvenciones que sirvieron a las familias de los trabajadores agrícolas migrantes y los trabajadores temporales. Su trabajo en este ámbito se publicó a nivel nacional, con UnidosUS durante los años que dirigió este programa. Actualmente trabaja en el Centro para la Equidad en la Salud y el Bienestar para MultiCare Health Systems, y el trabajo de Jennifer abarca 12 hospitales y servicios relacionados en todo el estado de Washington.
Además de su trabajo en los sectores público y privado, Jennifer es madre de dos jóvenes talentosos. Es la presidenta y directora ejecutiva de Son Dulce Live Salsa, una banda de salsa tradicional de doce integrantes que lleva más de 18 años presentándose por todo el noroeste, encabezando eventos públicos y recaudando fondos para becas y eventos benéficos. Fuera del trabajo, la encontrarán entrenando a intervalos en uno de los numerosos senderos naturales de la zona.


Gabriela Jablonski
Vicepresidente de la Junta del NRCC
Gabriela es originaria de Texas y trabaja en el área de Spokane como enfermera titulada. Con casi 20 años de experiencia en este campo, Gabriela fundó HBPA Nuestras Raíces con vacunas contra la COVID-19. Gabriela tiene dos hijas en la universidad. En su tiempo libre, Gabriela toma clases de flamenco y disfruta corriendo y cocinando nuevas recetas. Gabriela está encantada de formar parte de la Junta Directiva de Nuestras Raíces HBPA.
Manuel Arroyo
Tesorero de la Junta del NRCC
Manuel Arroyo, ampliamente conocido en la comunidad como "Manny", es una persona distinguida por su profesionalismo y sus contribuciones. Manuel nació en Sinaloa, México, y se crio en un pequeño pueblo de Washington. Obtuvo una licenciatura y una maestría en contabilidad profesional por la Universidad Eastern Washington. Manuel cuenta con una amplia experiencia laboral en su puesto actual como Senior de Auditoría en la firma de contadores públicos Moss Adams.
Tiene un profundo compromiso con ayudar a los jóvenes y a la comunidad hispano-latina, lo que se refleja en sus acciones, dedicación a la comunidad, tutoría y compromiso con el voluntariado en eventos comunitarios.
Comprende la importancia de fomentar una comunidad sólida y solidaria, y trabaja incansablemente para unir a las personas. Su resiliencia ante la inseguridad financiera, las barreras lingüísticas y las diferencias culturales le ha allanado el camino hacia su trayectoria profesional.
Manuel posee un conjunto diverso de habilidades que son esenciales para el éxito en su nuevo rol como Tesorero de la Junta en Nuestras Raíces.


Luis Mota
Director de Difusión Cultural de la Junta Directiva del NRCC
Durante los últimos 20 años, Luis Mota ha desempeñado los roles de propietario/gerente de lugar, manager de banda, comprador de talentos, manager de gira y gerente/coordinador de producción de eventos para bandas que incluyen al trío de Chicago Russian Circles, y para eventos como SXSW, Texas Tattoo Showdown y el New Mexico Pride Fest.
Desde que se mudó a Spokane, Washington, Luis ha desempeñado un papel importante en mantener viva la escena del entretenimiento, actuando como gerente de producción y copropietario de The Palimpsest Group. Luis ayuda a caracterizar a The Palimpsest Group como una empresa experimentada, trabajadora y amable. A Luis le gusta maki
Guillermo Espinoza
Oficial de la Junta del NRCC
Guillermo Espinosa es el orgulloso hijo de Armando y Abigail Espinosa, dos inmigrantes mexicanos trabajadores que se mudaron a los Estados Unidos para criar a su familia de seis hijos en la zona rural del centro de Washington, en Peshastin, Washington, cerca de Leavenworth. Guillermo se mudó a Spokane en 2009 para asistir a la Universidad de Gonzaga como estudiante universitario de primera generación. Fue allí donde desarrolló su pasión por el acceso a la educación y por usar los talentos que Dios le dio para contribuir a su comunidad. Guillermo obtuvo su Licenciatura en Administración de Empresas con una especialización en Español en Gonzaga y posteriormente asistió a la Universidad de Eastern Washington, donde obtuvo su Maestría en Administración de Empresas. Actualmente se desempeña como Decano Asociado de Asociaciones y Extensión K12 en Spokane Community College, donde ha estado desde 2014. Además, Guillermo es miembro de la junta directiva de Nuestras Raíces Centro Comunitario, Human Rights Spokane, la Junta Escolar de Spokane International Academy, el Consejo de Washington sobre Relaciones entre Escuelas Secundarias y Universidades, y la Junta Regional de Providence para el Este de Washington y Montana. La pasión y el impulso de Guillermo provienen de sus experiencias vividas, dando voz a quienes no la tienen y creando acceso a la educación y al desarrollo de habilidades.

